Nueva columna de opinión de Hugo Presman. Esta vez, sobre el enfrentamiento mediático entre el oficialismo y el periodismo opositor.
El futuro se construye con lucha y triunfos. Esta nota es un alerta de alguien curtido en derrotas que cree que están dadas las condiciones para ganar esta batalla y que no se la puede rifar, jugando a la ruleta rusa, con estudiantinas imprudentes y con ingenuidades suicidas. La enorme figura de El Che ha sido un obstáculo hasta ahora casi insalvable para criticar desde el campo nacional y popular las garrafales equivocaciones de la teoría del foco. Un error teórico que llevado a la praxis tuvo un costo humano enorme y en muchos casos fue en los hechos funcional a etapas de dolorosa memoria. El horrible final en los campos de concentración de la dictadura establishment- militar de los militantes de las organizaciones armadas de los setenta, ha impedido un análisis adecuado de los fenomenales errores tácticos y estratégicos cometidos por aquellos jóvenes, muy jóvenes, en acelerar la pendiente de un gobierno de origen popular y abrir las puertas del infierno con la voluntarista consigna de "cuanto peor, mejor".
Queridos oyentes: les dejamos la última columna de Hugo Presman, titulada "El Laberinto". Disfrutenla.
El peronismo disidente que es solo disidente y de peronismo tiene sólo la cáscara, está dispuesto a hacer cualquier cosa para que Cristina Fernández no termine su mandato. En ese punto tiene una coincidencia estratégica con el Grupo Clarín y encuentra en La Nación una propaladora importante. El domingo 21 de marzo el diario cuya propietaria emblemática usa todos los recursos y chicanas legales frente a un Poder Judicial, durante mucho tiempo sensible a sus requerimientos, para impedir que se conozca la verdadera identidad de sus hijos adoptivos, levantó la fórmula Reutemann- De Narváez. Anunció que ese acercamiento se concretó en una reunión en que se consumió, Coca Cola Zero y empanadas de verdura, que bien podrían haber sido de soja. Posiblemente el menú grafique involuntariamente la densidad de la fórmula. Vuelve a insistir editorialmente Clarín el domingo 28 con la firma de Julio Blanck quien sostiene: “El acercamiento entre Reutemann y De Narváez abren una expectativa a futuro, pero hoy dejan un tendal de heridos.
Cuando falta poco más de un mes para el aniversario número 200 de la Revolución de Mayo, EL TREN comienza a repasar la historia argentina de los últimos dos siglos. A propósito, el martes 20 de abril recibimos en el programa a Gustavo NG y Néstor Restivo, dos de los autores del libro "El Otro Bicentenario: 200 hechos que no hicieron patria".
Te invitamos a escucharlo aquí abajo y a comentar qué te pareció. Nos interesa saber tu opinión.
El periodista y analista internacional Pedro Brieger se subió a EL TREN el pasado 19 de abril y habló sobre su posición frente al ciclo “6-7-8”y dijo que “mucha gente encontró un programa político más que periodístico, que los reflejaba en la necesidad de decirle basta a aquellos que bombardean desde los medios de comunicación día y noche”. También presentó su último libro “El Conflicto palestino-israelí: 100 preguntas y respuestas”. Accedé al programa completo en los dos audios de abajo. Esperamos tus comentarios, consultas y sugerencias. La producción y los conductores, Gerardo Yomal y Hugo Presman, queremos saber tu opinión.
El polémico abogado Ricardo Monner Sans, conocido por denunciar la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia durante el gobierno de Carlos Saúl Menem, estuvo en EL TREN el jueves 15 de abril y participó de un reportaje picante. Criticó al oficialismo, dijo que Ernestina Herrera de Noble "debería ir presa" si adoptó hijos de desaparecidos, aseguró que en los últimos años sacó a la luz irregularidades del macrismo y dio a entender que si fuese legislador hubiese votado en contra de la nueva ley de servicios audiovisuales.
Aquí abajo, en dos partes, pueden escuchar el programa. Disfrutenlo y no duden en dejar sus comentarios.
El prestigioso actor y director Raúl Rizzo se subió a EL TREN y disparó munición gruesa. Dijo que el presidente de la Federación Agraria Argentina representa las peores cualidades de la sociedad, que la clase media es "cínica e hipócrita", y advirtió a Pino Solanas sobre la composición del 24% que obtuvo en Capital Federal durante las últimas elecciones legislativas: "Es gente que antes había elegido a Macri como Jefe de Gobierno Porteño".
Escuchá el programa entero en el siguiente enlace:
De lunes a jueves a las 20, en AM 740 Radio Cooperativa, Gerardo Yomal y Hugo Presman hacen un recorrido por la política, la economía y los temas sociales más relevantes.